La simbiosis industrial se plantea como una herramienta para lograr un uso eficiente de los recursos, a través del intercambio sinérgico de residuos, subproductos, agua y energía entre empresas individuales en una localidad, región o incluso en una comunidad virtual.
La simbiosis industrial forma parte de la economía circular, donde el valor de los productos, materiales y recursos se mantiene en la economía durante el mayor tiempo posible, y se minimiza la generación de residuos, lo que constituye una contribución esencial a los esfuerzos de la Unión Europea para desarrollar una economía sostenible, baja en carbono, eficiente en recursos y competitiva.
La presente metodología de evaluación de la viabilidad de los proyectos de simbiosis industrial ha sido desarrollada con objeto de que las empresas puedan hacer una evaluación previa de los riesgos asociados a la puesta en marcha de un proyecto de simbiosis industrial. La metodología está planteada para analizar la viabilidad de 5 factores: técnico, legislativo, de mercado, ambiental y económico, y así ayudar a determinar la fortaleza o debilidad en dichos ámbitos y anticipar problemas que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto.
El alcance de la metodología se limita a ideas de proyecto relacionadas con simbiosis industrial. Una respuesta positiva en la herramienta no garantiza el éxito del proyecto de simbiosis industrial, ya que dicho éxito o fracaso dependerá de muchos factores ajenos a la presente herramienta.
Para poder realizar un nuevo diágnostico, indique el nombre de su idea y su correo electrónico:
Diagnósticos realizados
De momento no ha realizado ningún diágostico desde este navegador.
Si desea cargar un diágnostico realizado desde otro ordenador o navegador, acceda a él desde la url que se le envió por correo eléctronico en el momento de realizarlo.
Con la subvención de: