25/02/2021

AMETIC colabora en la European Software Skills Alliance (ESSA). Una alianza con 26 socios del sector del software, que reúne a los principales actores en el ámbito de la industria y la educación de todo el sector. Este proyecto se realiza en el marco de las ayudas del programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Los socios de la ESSA trabajarán juntos para diseñar e implementar la nueva Estrategia de habilidades/competencias de software y un plan de estudios de Formación Profesional para Europa que abordará la escasez de habilidades actual y futura en el sector europeo del software, para impulsar el crecimiento del software en Europa.

El pasado diciembre los socios de ESSA organizaron una reunión virtual de lanzamiento para comenzar oficialmente nuestro trabajo conjunto en el desarrollo de una estrategia de habilidades de software altamente innovadora, efectiva y sostenible y los correspondientes programas de educación y formación profesional para Europa. Financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus + – Sector Skills Alliances, el proyecto, que tendrá una duración de 4 años, tiene como objetivo garantizar que las necesidades de habilidades/competencias del sector del software puedan satisfacerse a corto, medio y largo plazo, permitiendo el desarrollo continuo, la innovación y competitividad en la industria.

Una Estrategia de habilidades/competencias de software basada en datos basada en las necesidades del mercado

El paso de hardware a software permite una gama más amplia de nuevos servicios, que necesitan de tecnologías emergentes como Cloud Computing, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), Blockchain y Ciberseguridad. Estas tecnologías están impulsando la gran demanda de software tanto en Europa, como a nivel mundial y, en consecuencia, la creciente demanda de más profesionales en servicios de software.

La Alianza ESSA, coordinada por DIGITALEUROPE, Asociación Europea de empresas tecnológicas, reúne a los principales organizaciones representativas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), entre las que se encuentra AEMTIC, empleadores de servicios de software, proveedores de educación y formación de FP y educación superior, organismos reguladores de cualificaciones, incluidas las agencias nacionales de acreditación, y una amplia selección de partes interesadas e interlocutores sociales. de toda la industria. Todos los socios trabajarán juntos para garantizar que la nueva estrategia de habilidades de software esté impulsada por la demanda de las empresas y combine la provisión de educación en formación profesional y las iniciativas de aprendizaje basadas en las necesidades del sector para implementar la mejora y la adquisición de nuevas competencias de forma rápida. La nueva estrategia y la solución en formación profesional están directamente vinculadas con instrumentos, herramientas y estándares europeos reconocidos que permiten las habilidades y el desarrollo profesional en general. Además, se incluirán nuevos mecanismos para asegurar la implementación continua en todos los países del programa durante los cuatro años del proyecto y tras su finalización.

Nueva solución de FP en toda la UE para abordar la escasez de competencias en software

El rápido aumento de la brecha en competencias digitales y los requisitos técnicos en constante cambio hacen que sea difícil para la educación y la formación mantenerse al día. En otras palabras, la creciente demanda de especialistas de software no puede ser satisfecha por los programas de educación y capacitación actuales. La innovación tecnológica ha cambiado el paradigma de la forma en que se diseñan, distribuyen y gestionan tanto el software y la infraestructura de TI, como la automatización o el crecimiento de las funciones de soporte del software. Por tanto, se necesitan ciclos educativos más cortos y eficientes. La FP se permite vías de aprendizaje más flexibles, que se alinean con las necesidades de la industria y los empleadores en tiempo real.

Con un enfoque en las competencias profesionales digitales y TIC avanzadas en el área de servicios de software, el proyecto ESSA tiene como objetivo desarrollar un plan de estudios de formación profesional innovador y completo, personalizado para varios roles y perfiles de trabajo, teniendo en cuenta las competencias, conocimientos y habilidades necesarias en el sector. Se llevará a cabo un análisis de las necesidades del sector al comienzo del proyecto con el fin de preparar una base concreta basada en datos para el desarrollo y la implementación tanto de la estrategia de habilidades de software como de los programas de formación profesional. El plan de estudios y los materiales de aprendizaje equiparán a los alumnos con los conocimientos y las habilidades actualizados necesarios para desarrollar competencias profesionales avanzadas en TIC y digitales, así como certificaciones reconocidas que son transferibles a toda la UE.

Para un desarrollo sostenible más allá del final del proyecto ESSA, se desarrollará una estrategia a largo plazo para la expansión continua de la Alianza, así como las mejoras continuas de la Estrategia de Habilidades de Software y los programas de formación profesional. Además, se creará una Comunidad Europea de Habilidades de Software para proporcionar una plataforma en línea para revisiones de expertos e intercambio de ideas y mejores prácticas entre el amplio sector de software y la comunidad VET, asegurando la adopción y explotación de los resultados del proyecto en toda la UE.

¡Estén atentos para más información sobre el proyecto!

CONTACTO: 
Cristina Vicuña
cvicuna@ametic.es

Noticia proveniente del RSS de http://ametic.es/
Noticia original: https://ametic.es/es/noticias/la-european-software-skills-alliance-ha-iniciado-el-desarrollo-de-una-nueva-estrategia-de