Objeto del trámite

 

Las ayudas tienen como objetivo incrementar la inversión privada en innovación, así como complementar los estímulos existentes en el ámbito nacional y europeo, en materia de innovación de producto, servicio, proceso y digitalización (industrias 4.0), fomentando la participación de las empresas manufactureras y de las de servicios avanzados.

 

¿Quién puede solicitarlo?

 

 

Podrán acogerse a estas ayudas las PYME con sede social o establecimiento de producción situado en la Comunidad Valenciana en el momento de la presentación de la justificación, excepto las que desarrollan actividades financieras o inmobiliarias, y que cumplan también con los requisitos que a continuación se detallan según la actuación a la que concurran:

 

· INNOVAProD: desarrollar actividades encuadradas en alguno de los epígrafes de la sección C-Divisiones 10 a 33 de la Clasificación Nacional de actividades Económicas (CNAE 2009) y contar con al menos dos personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignados en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social correspondiente al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de ayuda.

 

· INNOVAProC: desarrollar actividades encuadradas en la sección C – Divisiones 10 a 33-, o Sección H – Divisiones 49 a 52, siempre que las actividades de transporte y almacenamiento sean referidas a mercancías, de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009 ) y contar con al menos dos personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignados en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social correspondiente al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de ayuda.

 

· INNOVAi4.0: desarrollar actividades encuadradas en la sección C – Divisiones 10 a 33-, o Sección H – Divisiones 49 a 52, siempre que las actividades de transporte y almacenamiento sean referidas a mercancías, de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas ( CNAE 2009) y contar con al menos dos personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignados en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social correspondiente al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de ayuda.

 

Plazo de presentación

 

 

Desde el 15 de enero de 2019, hasta el 26 de febrero de 2019 a las 23.59: 59 horas

 

Puede consultar toda la información, PULSANDO AQUÍ.

 


 

[formulario id=50]