No todas las empresas con varias décadas de experiencia están en la capacidad de reemplazar sus máquinas, equipos o sistemas con tecnología punta constantemente.
En este sentido, el retrofitting es la alternativa perfecta a la hora de modernizar los procesos de producción y de mantener la competitividad dentro de un mercado cada día más moderno y automatizado.
Un claro ejemplo de una empresa nacional que ha sabido ver y adaptarse a esta necesidad creciente de la industria de la maquinaria industrial, es Corzosa. En los últimos años, esta empresa asturiana se ha especializado en la reconstrucción integra de maquinaria industrial con un equipo de soporte y asesoramiento técnico especializado, que les permite ofrecer un servicio de retrofitting bajo demanda y personalizado.
¿Qué es retrofit?
El retrofit no es más que la actualización, reconversión o renovación de máquinas industriales a las nuevas tecnologías, sin necesidad de realizar grandes inversiones. El retrofitting de maquinaria industrial, es una solución efectiva y económica para aquellas empresas que no pueden reemplazar su maquinaria antigua con equipos modernos por razones de costes.
El retrofit no sólo permite actualizar algunos componentes, también mantiene y mejora el rendimiento de un equipo que, con los avances de la tecnología, va perdiendo su eficiencia y va quedando obsoleto, entre otras cosas, por la falta de repuestos.
El retrofitting de maquinaria agrega compatibilidad a las máquinas antiguas con nuevos módulos en una línea de producción y también mejora los sistemas de seguridad.
¿Qué tipo de máquinas se puede aplicar el retrofit o retrofitting?
Pues bien, esta técnica se suele utilizar para acondicionar tanto maquinaria de costos elevados, como sistemas más baratos y menos complejos.
Máquinas de herramientas, fresadoras, tornos, prensas, plegadoras, o líneas de corte pueden ser actualizados gracias al retrofitting. Pero no es la única maquinaria que se puede actualizar. Extrusoras, bobinadoras o incluso centros de mecanizado o grandes líneas de producción, también entran dentro de este gran grupo.
¿Cuándo es el momento para aplicarle el retrofit a una maquinaria?
La respuesta no es contundente porque hay muchas variables. Dependerá mucho del estado del equipo y las recomendaciones del fabricante, pero por lo general el tiempo ideal, son los 10 años de antigüedad.
Beneficios del retrofitting de maquinaria
Aparte de aprovechar los recursos naturales de la empresa, son muchos los beneficios que el retrofit está brindando a las empresas, al restaurar componentes o modernizar tecnologías de máquinas, herramientas o equipos. Entre los más destacados se encuentran:
• El incremento de la productividad.
• La disminución de los tiempos de parada.
• La reducción de los riesgos y aumento de la seguridad laboral gracias a la automatización.
• Mayor disponibilidad de repuestos y demás accesorios compatibles
• Modernización de la maquinaria con un costo de inversión significativamente menor.
• Mejora de la calidad del producto final.
• Retorno rápido y seguro de la inversión.
• Disminución de los costos de mantenimiento.
• Ampliación en algunos casos, de la oferta de productos.
El retrofitting de maquinaria es la alternativa ideal para aquellos fabricantes que quieren mantener su maquinaria al día y productiva sin tener que reemplazarla y el mejor proveedor será el que ofrezca soporte a la empresa a largo plazo.
Noticia proveniente del RSS de https://www.factoriadelfuturo.com/
Noticia original: https://www.factoriadelfuturo.com/retrofit-la-nueva-forma-en-la-que-los-fabricantes-renuevan-sus-productos/